museum-digital
CTRL + Y
en

ALASIA Hnos.

"Originaria de Sunchales, los hermanos José y Luis Alasia forman Alasia Hnos S.A.I. y C. ... Hasta 1935, su actividad la realizaban en la zona de influencia, pero a partir de ahí ampliaron las plazas de colocación y venta a regiones de mayor producción agrícola. Hasta 1937, las cosechadoras fabricadas eran de arrastre y un año después, fabricaron la primera autopropulsada con éxito.
Utilizaron diferenciales Famar, Fahr, Urvig y cabezales Mainero y Maizco.
Fabricaron un total aproximado de 1000 cosechadoras. 1958 tuvo su pico productivo, ya que salieron de fábrica 80 cosechadoras. Finalmente, en 1962 fue modificado el aspecto jurídico de la misma. Nuevamente habiendo sido transformada en anónima pero siempre con el mismo objeto, o sea, la fabricación y comercialización relacionados con el agro. ... Otro negocio de la empresa, fue la fabricación de autoelevadores con la misma marca, siendo exportados a Méjico, Perú, Chile, Uruguay y Brasil.
En su máximo esplendor llegaron a tener 90 empleados permanentes.
Posteriormente la empresa fue vendida a Prats (de Marcos Juárez) y en 1994 cerró sus puertas." - https://pesadosargentinos.blogspot.com/2014/07/alasia.html, 19.09.2021

Objects and visualizations

Relations to objects

ALASIA Super FALASIA Modelo 11
Show objects

Relations to time periods

Show relations to time periods

Activity (Interactions with objects)

[Last update: ]